
Nuestra Misión
La comunidad educativa de la escuela de Educación Básica “PADRE JUAN BAUTISTA AGUIRRE” en los siguientes cinco años se compromete hacer realidad su visión, y para ello asumiremos y llevaremos a cabo lamisión que nos proponemos:
“Fortalecer nuestra institución educativa a través de la implementación de un modelo pedagógico constructivista, orientado a la formación de seres humanos dotados de capacidades, conocimientos, destrezas y valores para hacerlos útiles a la sociedad”.

Nuestra Visión
“Alcanzar una educación de calidad, basada en la Práctica de valores”
Ser una institución educativa de estudiantes con razonamiento lógico, una buena autoestima, capaces de comunicarse, tomar decisiones en:
-
El Mejoramiento sustancial- de las relaciones humanas entre los miembros de la comunidad educativa.
-
Cooperación y actitud positiva de la comunidad educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje y en todos los aspectos en pro del plantel.
-
Involucramiento directo en la gestión educativa a través de los planes y proyectos planificados.
-
-Ayuda mutua para vencer obstáculos o dificultades que se presenten sobre la marcha
-
Participación y colaboración de la comunidad educativa en los eventos de carácter socio-cultural, deportivo, pedagógico, etc.
-
Tener los talleres necesarios de Escuela para Padres para tratar aspectos sobre migración, alcoholismo, desorganización familiar, educación sexual, buen trato a los niños, importancia de la calidad de la enseñanza y aprendizajes.
Seres humanos con:
-
Autoestima elevada e interés y motivación por el aprendizaje
-
Personalidad definida y estable
-
Sensibles de los problemas que observa
-
Responsables y conscientes de su realidad
-
Con alto desarrollo en la práctica de valores
-
Comprometidos con su propia superación y el desarrollo de su comunidad
-
Saludables con buenos hábitos de higiene y respeto a sí mismos...
Desarrollo Pedagógico Curricular
Implementar-Alcanzar:
-
Un modelo pedagógico constructivista que dinamice el proceso de enseñanza aprendizaje, y potencializa dora las capacidades del ser humano a su máxima expresión.
-
Profesionalización y capacitación de los docentes
-
Apoyo psicológico a los niños
Organización y gestión escolar
-
Eficiente administración del plantel.
-
Éxito en la planificación y ejecución de proyectos y programas.
-
Evaluación continua de resultados de la gestión educativa.
-
Cooperación de la comunidad educativa en la correcta marcha de la institución.
Infraestructura y espacios
-
Juegos recreativos.
-
La modernización y el mejoramiento del aula de computación
-
Incremento de equipos audiovisuales
-
Terminación y refacción del cerramiento escolar...
-
Buena ornamentación escolar
-
Espacios verdes organizados y distribuidos adecuadamente
-
Huerto escolar organizado y productivo
-
Baterías sanitarias en buen estado.
-
Un mobiliario escolar en constante mantenimiento
-
Canchas deportivas refaccionadas
-
Escuela siempre limpia, en la que se practiquen normas de reciclaje
-
Bar escolar con productos nutritivos
-
Aulas escolares que cumplan las condiciones pedagógicas para el proceso de enseñanza aprendizaje.