
Nuestra historia
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PADRE JUAN BAUTISTA AGUIRRE”
NATURALEZA JURÍDICA
La institución educativa “Padre Juan Bautista Aguirre” según Resolución ministerial 16287 de noviembre de 2012, conformada como institución educativa fundamentada en la Ley 715 de 2001, Artículo 9, Ley general de educación, Decreto 1860, a partir del 2009 el Decreto 1290 SIEE., la Ley 1620 del 2013 y el decreto reglamentario1965.
ANTECEDENTES DE CREACIÓN
La Escuela hoy llamada “Padre Juan Bautista Aguirre” fue creada por el año de 1945 en un terreno donado por el señor Daniel Carabajo, se inicia la escuela de Miraflores con la profesora Julia Ester Zegarra que trabajaba con cuatro grados. En los siguientes años dicha labor fue encomendada a la Sra. Bertha Bueno, como directora-profesora con seis grados, alrededor de 40 años, gracias al apoyo de la comunidad al dotar diferentes recursos para poder construir, adecuar, adecentar la infraestructura.
Por los años de 1957 empieza el funcionamiento de la Escuela Fiscal “Padre Juan Bautista Aguirre” según lo testifica de manera legal la Dirección de Educación del Azuay con fecha de 17 de julio del 2008 de acuerdo con los archivos y documentación presentada por los directivos de la escuela de aquella época. Todo el proceso educativo que ha venido teniendo la escuela “Padre Juan Bautista Aguirre” hasta la actualidad ha sido las base para considerarla como una escuela completa puesto que cuenta con personal administrativo, claustro docente, número de estudiantes distribuido en dos secciones Matutina y Vespertina.